El Fondo de Ahorro, Préstamo, Vivienda, Recreación y
Garantía de los trabajadores de RECOPE (Fondo), fue creado a través de un
instrumento de negociación colectiva por RECOPE S.A, y el Sindicato de
Trabajadores Petroleros Químicos y Afines de la Refinadora Costarricense
de Petróleo S.A. (SITRAPEQUIA) en Convención Colectiva de Trabajo de
1978.
Según recuerdan los representantes sindicales, ellos
buscaban que Recope financiara un plan de
vivienda. Como contrapuesta, la Empresa les planteó la posibilidad de
adoptar un esquema de aportes compartidos para financiar un fondo de
préstamos.
El Fondo empezó a funcionar en 1979. Durante los dos
primeros años se dedicó únicamente a la captación de recursos, a través
de las cuotas patronales y de los beneficiarios. Posteriormente se
empezaron a otorgar los primeros préstamos para vivienda, al 9% anual.
Con el fin de fomentar el ahorro y conceder préstamos
a los trabajadores de la Refinadora, se constituyó el Fondo; sin embargo
por negociaciones posteriores de Convención Colectiva y acuerdos de Junta
Administradora la actividad se ha desarrollado, operando en otras aéreas
como recreación y pensiones.
Al inicio de la gestión se contaba únicamente con tres
líneas de crédito: Personal, Emergencia y Vivienda, siendo la línea de
vivienda de mayor importancia, por ser la razón fundamental de la
creación de la institución. En el 2012 al cumplir 34 años al servicio de
los beneficiarios en forma fiel y constante, se cuentan con cinco líneas
fiduciarias y 4 hipotecarias, siempre en busca de la mejor opción
crediticia.
La recreación tomo lugar en la misión del Fondo, por
ello se realizaron los esfuerzos necesarios para adquirir propiedades en Alajuela y
Manzanillo-Limón, para desarrollar centros de recreación, por medio de
los cuales los beneficiarios y sus familias pueden vacacionar a un costo
racionable.
La propiedad en San Rafael de Alajuela fue adquirida
en 1990, las primeras instalaciones se inauguraron en 1993, mientras que
la propiedad en Manzanillo-Limón fue adquirida en dos bloques uno en 1995
y el segundo en el 2002 y la inauguraron en el 2004.
El 16 de agosto del 2010, se publica en el diario
oficial La Gaceta Nº 158 la Ley
8847, la cual le otorga personería jurídica al Fondo, como organización
social sin fines de lucro, con el objetivo de obtener y conservar beneficios sociales,
económicos y laborales en favor de
los Trabajadores de Recope, del Fondo y de sus
familias.
El 26 de Abril 2011, se realizó la primera Asamblea
General con el único fin de nombrar los miembros de la Junta
Administrativa, la cual tiene una vigencia de dos años a partir del 10 de
Mayo 2011.
Gracias al apoyo y a la confianza que los trabajadores
de Recope y del Fondo han depositado en la
institución a lo largo de estos 34 años, se ha logrado evolucionar y
ajustar a las necesidades de los beneficiarios.
|